domingo, 15 de enero de 2012

ACTIVIDAD 5

ANALIZANDO LOS MEDIOS DE LA OBTENCIÓN DE LA ENERGÍA
1.Centrales térmicas (clásica o de ciclo de combinado): las ventajas que tiene es que las centrales térmicas de gas natural son mas baratas que una central termo eléctrica por lo que se aumenta la energía térmica generada con la misma cantidad de combustible y ello rebaja las emisiones. y los invenientes son que como se usa combustible calientes genera emisiones de gas a la atmósfera provocando mas efecto invernadero y lluvia ácida, también las emisiones de vapor pueden alterar el clima.
2. Centrales hidroelectricas: las ventajas que tiene es que no necesitan combustible. es un tipo de energía limpia y no contamina. es sencilla y eficiente y sus inconvenientes son que puede que se produzca una pequeña destrucción de la naturaleza. Ademas el agua que sale de las turbinas no tiene ya sedimento.
3. Central nuclear: una de sus principales ventajas es la relacción entre entre lacantida de combustible utili
zado y la energia obtenida. Al poder sustituir a los combustibles fósiles como el carbón o el petroleo se evitaria el calentamiento global y los inconvenientes son que la seguridad recae  directamente sobre las personas, una acción irresponsable puede provocar accidentes en las centtrales nucleares.
4. Central o parque eólico: las ventajas es que es una fuente de energía segura y renovable. no produce emisiones a la atmósfera ni genera residuos salvo la fabricación de los engranajes. Son instalaciones moviles , se crean puestos de trabajo y los incovenientes que tiene son que su instalación genera una alta modificacion del paisaje, se puede producir el choque de las aves contra las aspas y la casa mas cercana tiene que estar almenos a unos 200 kilometros.
5. Central o parque solar: las ventajas que tiene es que una vez hecha la instalación no se producen gastos posteriores y el consumo es gratiuito y no produce desechos y los inconvenientes son que se tienen que instalar obligatoriamente donde halla radiación solar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario