domingo, 15 de enero de 2012

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 1: PRINCIPALES MEDIOS DE PRODUCCIÓN ELÉCTRICA
¿Cuales son las principales fuentes de energia usadas para producir electricidad?
Las fuentes de energia son los recursos de la naturaleza de la que obtenemos energia que que utilizamos para actividades humanas. La principal fuente de energia es el sol que es el que recarga los depositos de energía. hay dos tipos de energía: renovables (que se pueden regenerar) y no renovables (no se pueden regenerar).

*FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES: son las que tras ser utilizadas se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables forman parte de un ciclo constante en la naturaleza.
Hay varios tipos de energias renovables:
 -Energía hidráulica (embalses): es limpia y autóctona pero se necesita la construcción de grande infracctucturas. este tipo de energía depende de las condiciones climatológicas. Las centrales hidroelecticas aprovechan la energía potencial para poner en funcionamiento unas turbinas que mueven un generador eléctrico. la función de estas centrales es utilizar la energía potencial en del agua almacenada y convertila primero en energía mecánica y luego en electrica.





 -Energía eólica: es la energía obtenida del viento. La energía se obtiene a traves del movimiento de las turbinas eólicas que convierten la energía del viento en electricidad por medio de las hélices. en las centrales eólicas la energía mecanica mueve las aspas de un aerogenerador y el connjunto de aerogeneradores forman un parque eólico.

Mediante el movimiento de las aspas activa un generados eléctrico que convierte la energía mecanica en energia electrica. esto no es muy estetico por que produce un impacto ambiental.
  -Energía solar (sol): la radiación solar aporta energía equivalente a miles de veces la cantidad de energia que consume la humanidad. La radiación solar se transforma en otras energías como energía termica o eolica utilizando paneles solares
estos paneles cogen la  energía solar y la transforman energia que las personas utilizamos. estos paneles se alimentan de los rayos del sol por lo que si hay algun dia que haga sol no se pueden alimentar per osique habiendo electricidad porque estos paneles tienen para almacenar la energia obtenida otros dias y que no ha sido gastada.
a biomasa (vegetación): es un tipo de energia renovable en la que se aprovecha la materia organica. El aprovechamiento de la energía de las biomasas se hace pro transformación de otras sustancias que pueden ser utilizadas mas tarde.



*FUENTES DE ENERGIA NO RENOVABLES: son aquellas que se encuentran en la naturaleza de forma limitada y se consumen más rápido de lo que se regeneran. Hay varia fuentes de energias renovables:
 -Los combustibles fósiles (carbón, petroleo y gas natural): se pueden encontrar tanto en forma solidacomo liquida. el carbón es un conjunto de seres vivos que vivieron hace muchos años y que se han fosilizado formando carbón. las minas tienen un gran impacto visual y los liquidos que se desprenden de ellas pueden ser muy contaminantes. miesntas que el petroleo y el gas natural proceden del placton del mar y se fosiliza en el mar por ello tambien que sea tan dificil obtenerlo.


 -La energia nuclear (fisión y fusión nuclear): es la fuente de energia con mayor poder. per otiene varias consecuencias que produce muchos residuos nucleares que tardan mucho en desaparecer y tardan mucho tiempo en perder la radioactividad.


La fuente de energias no renovables como en esta imagen el carbón o el petroleo se consumen en nuestra sociedad de forma muy abundante y eso produce un problema por que es complicada su extracción y muy lente su regeneración.

1 comentario:

  1. Primero vayamos examinando los elementos que deben ser mejorados:
    1) Al inicio del documento defines las energías renovables pero no las no renovables.
    2) El formato sería mejorable definiendo de color distinto los textos.
    3) Algún vídeo explicativo sería de agradecer.

    En todo caso este post ha sido respondido de forma correcta y adecuada.
    Nota final de la Actividad: Muy Bien

    ResponderEliminar